El 15 de mayo de 2025 se llevó a cabo la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León (CC), en la cual se aprobó el Plan de Trabajo para la Implementación del Sistema Estatal de Información (SEI) y el Programa de Capacitación del Comité Coordinador del SEANL para el año 2025.
En ese sentido, al CC le corresponde, en términos de su ley reglamentaria, la determinación de mecanismos de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información, que sobre estas materias generen las instituciones competentes de los órdenes de gobierno.
Por ello, el SEI permitirá integrar y sistematizar la información que deben proporcionar los sujetos obligados, en cumplimiento con las disposiciones estatales y nacionales en materia anticorrupción y con el objeto de coordinar a las autoridades locales competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción.
Por su parte, el Programa de Capacitación está diseñado con el fin de fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas; así como sensibilizar a la sociedad en general y a las personas proveedoras del Estado en materias relacionadas con la prevención, control y disuasión de la corrupción, como son: ética, transparencia, rendición de cuentas, faltas administrativas y hechos de corrupción.
El presente programa responde a los compromisos establecidos en el Plan de Trabajo Anual 2025 del CC-SEANL, donde la capacitación se posiciona como un instrumento clave para la coordinación interinstitucional y la profesionalización.
Con estas acciones, el Comité Coordinador reafirma su compromiso con la legalidad, la prevención de la corrupción y el fortalecimiento institucional en el Estado.
Durante la sesión estuvieron presentes:
- Alejandro Reynoso Gil, Auditor Superior del Estado de Nuevo León
- Javier Garza y Garza, Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Nuevo León
- Álvaro Ibarra Hinojosa, representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Nuevo León
- Brenda Lizeth González Lara, Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
- Mario Treviño Martínez, Magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León
- Bernardo Sierra Gómez, Coordinador Ejecutivo Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del SEANL.