Monterrey, Nuevo León, 15 de mayo del 2025

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León (SESEANL) llevó a cabo una reunión técnica con el objetivo de presentar el Proyecto del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PI-PEANL), como parte de la siguiente etapa en el proceso de implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PEANL), aprobada el pasado 12 de diciembre de 2024 por el Comité Coordinador del SEANL.

Durante la sesión, se expusieron las estrategias preliminares, líneas de acción e indicadores que servirán como base para el diseño colaborativo del Programa. Esta propuesta busca ofrecer un panorama integral sobre las atribuciones, capacidades técnicas y tramos de control de los Entes Públicos que conforman el SEANL, con énfasis en su Comité Coordinador.

La exposición del proyecto de PI-PEANL, así como de la Metodología para la ejecución de las Mesas de Trabajo, se llevó a cargo del equipo de la Dirección de Políticas Públicas de la SESEANL.

El Plan de Trabajo presentado está estructurado en dos partes:

  1. El marco normativo y jurídico que sustenta la PEANL.
  2. Los componentes estratégicos del Programa de Implementación, organizados en ejes, objetivos específicos, prioridades, estrategias, líneas de acción e indicadores.

Asimismo, se presentó la metodología de trabajo para las próximas Mesas de Trabajo, donde se analizará, validará y enriquecerá la propuesta con la participación de los entes públicos involucrados.

Entre los asistentes estuvieron presentes, Lic. Emmanuel López Sáenz, Asesor del Consejo de La Judicatura; Lic. Ángel Gabriel Ramírez Reyes, Apoyo del Consejo de La Judicatura; Lic. Héctor Ríos Salinas, Secretario Técnico del INFONL; Lic. José Adrián López Frausto, Contralor del INFONL; Dr. Carlos Benjamín Flores, Secretario de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas; Lic. Gerardo del Bosque González, Director General de Administración de la Auditoría Superior del Estado de N.L.

El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento y cierre a cargo del Mtro. Bernardo Sierra Gómez, Coordinador Ejecutivo y Encargado del Despacho de la SESEANL, destacando la importancia de esta fase para consolidar una política anticorrupción eficaz y participativa en el estado.