El día 12 de diciembre de 2024, el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, llevó a
cabo su quinta sesión extraordinaria, de manera virtual, en la cual se aprobaron diversos acuerdos administrativos, como son,
los lineamientos para la asignación de comisiones, viáticos y pasajes nacionales e internacionales; las políticas para el control
del fondo de caja chica; el calendario anual de labores para el año 2025; y la redistribución de partidas dentro del presupuesto
de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Con lo anterior, se busca que los servidores públicos adscritos a la Secretaría Ejecutiva, conozcan y observen la normatividad
aplicable para la realización de comisiones en el desempeño de sus funciones, asignación de viáticos y pasajes nacionales e
internacionales; así como para la comprobación de los mismos; además, de establecer los criterios administrativos que sirvan
para uniformar los movimientos referentes al manejo y control de efectivo de la caja chica, teniendo como finalidad principal,
simplificar los procedimientos, así como hacer más eficiente el uso de los recursos asignados a la Secretaría.

Por otra parte, con la aprobación del calendario anual, se busca brindar mayor certeza y formalidad a toda persona y sujetos
obligados por la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción para el Estado de Nuevo León, sobre los días en que el organismo
desarrollará sus actividades.

Finalmente, se autorizó realizar una redistribución de las partidas presupuestales al presupuesto de egresos de la Secretaría
para el ejercicio fiscal 2024, a fin de atender adecuadamente las necesidades operativas de la misma.

En la sesión estuvieron presentes el Dr. Alejandro Reynoso Gil, Auditor Superior del Estado; el Lic. Javier Garza y Garza, Fiscal
Anticorrupción; la Mtra. María Teresa Herrera Tello, Contralora del Estado; el Lic. Juan Pablo Raigosa Treviño, representante del
Consejo de la Judicatura del Poder Judicial; la Lic. Brenda Lizeth González Lara, Presidenta del Instituto de Transparencia,
Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; y el Mtro. Mario Treviño Martínez, Magistrado de la Sala Especializada
en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa.