La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León (SESEA-NL) llevó a cabo este 8 de octubre la Quinta Sesión Extraordinaria de su Órgano de Gobierno, misma que se desarrolló de manera virtual conforme a lo dispuesto por los Lineamientos que regulan las sesiones de dicho órgano colegiado.

Entre los temas analizados, se aprobó la redistribución del presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2025 de la Secretaría Ejecutiva, con el propósito de fortalecer la gestión administrativa, atender las necesidades operativas y asegurar el uso eficiente y transparente de los recursos públicos. Asimismo, se presentó el informe sobre el ejercicio del presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al segundo trimestre de 2025, el cual reportó un manejo responsable de los recursos financieros en estricto apego a la legislación hacendaria y de disciplina financiera vigente.

De igual forma, se presentó el informe sobre el desarrollo de los Comités de la Secretaría Ejecutiva, en el que se dio cuenta de los avances alcanzados por el Comité de Bienes Muebles, el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) y el Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés. Entre los acuerdos relevantes se destacó la desafectación y destino final de bienes muebles en desuso, la elaboración de un protocolo interno para fortalecer la publicación de información de oficio en la Plataforma Nacional de Transparencia y la aprobación del Código de Conducta institucional, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 14 de julio de 2025.

Asimismo, se rindió el informe sobre el reintegro de recursos no devengados, realizado durante el mes de agosto de 2025 por un monto total de 95,390.55 pesos (noventa y cinco mil trescientos noventa pesos con 55/100 moneda nacional), integrados por recursos estatales no comprometidos y rendimientos financieros, en cumplimiento de las disposiciones de disciplina financiera y transparencia del gasto público.

Con la realización de esta sesión, la Secretaría Ejecutiva reafirmó su compromiso con la transparencia, la eficiencia administrativa y la rendición de cuentas, fortaleciendo los mecanismos de coordinación institucional que integran el Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León, y consolidando acciones orientadas a la integridad y el combate a la corrupción en el servicio público.

En la Quinta Sesión Extraordinaria estuvieron presentes el doctor Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León; el licenciado Javier Garza y Garza, fiscal especializado en combate a la corrupción del Estado de Nuevo León; la maestra María Teresa Herrera Tello, titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Nuevo León; el licenciado Álvaro Ibarra Hinojosa, representante del Consejo de la Judicatura del Estado; la licenciada Brenda Lizeth González Lara, consejera presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; y el maestro Mario Treviño Martínez, magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Nuevo León, quien fungió como presidente de la sesión.

También participó el maestro Bernardo Sierra Gómez, coordinador ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León, en funciones de secretario técnico, quien dio seguimiento al desarrollo de los asuntos tratados y a la presentación de los informes institucionales.

Con la participación de sus integrantes, el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León continúa fortaleciendo la coordinación interinstitucional y el cumplimiento de sus atribuciones en beneficio de la rendición de cuentas y del buen gobierno en el Estado.