La Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Nuevo León llevó a cabo el día 29 de octubre de 2025 la Sexta Sesión Extraordinaria de su Órgano de Gobierno, conforme a lo dispuesto por los Lineamientos que regulan sus sesiones.

Durante la sesión, se aprobó el acta correspondiente a la Quinta Sesión Extraordinaria celebrada el pasado 8 de octubre de 2025 y se dio seguimiento a los asuntos financieros y presupuestales de la Secretaría Ejecutiva.

En primer término, se presentó el informe sobre el ejercicio del presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Administración Financiera del Estado y el Estatuto Orgánico de la Secretaría Ejecutiva.

En dicho informe se dio a conocer que durante el periodo comprendido de julio a septiembre de 2025 (dos mil veinticinco), la Secretaría Ejecutiva reportó un ingreso total acumulado de $14,007,013.85 (catorce millones siete mil trece pesos con ochenta y cinco centavos), integrado por recursos estatales, participaciones federales de libre disposición y rendimientos financieros derivados de intereses bancarios. Asimismo, se informó que el gasto ejercido ascendió a $11,472,407.34 (once millones cuatrocientos setenta y dos mil cuatrocientos siete pesos con treinta y cuatro centavos), destinados principalmente a servicios personales, materiales, suministros y servicios generales, en estricto apego a los principios de eficiencia, eficacia, economía y transparencia.

Posteriormente, el pleno del Órgano de Gobierno analizó y aprobó por unanimidad el acuerdo que contiene el anteproyecto de presupuesto de egresos de la Secretaría Ejecutiva para el ejercicio fiscal 2026. Dicho anteproyecto contempla un monto total de $28,499,531.77 (veintiocho millones cuatrocientos noventa y nueve mil quinientos treinta y un pesos con setenta y siete centavos), integrado por recursos destinados a servicios personales, materiales, suministros, servicios generales y activos fijos, conforme a los lineamientos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

El anteproyecto tiene como propósito garantizar la continuidad operativa y técnica de las acciones institucionales de la Secretaría Ejecutiva, asegurando los recursos necesarios para el cumplimiento de sus fines y la ejecución de la Política Estatal Anticorrupción. De igual forma, se destacó que la formulación del documento se realizó bajo los principios de racionalidad, eficiencia, eficacia y austeridad en el gasto público, en concordancia con la legislación financiera estatal y federal aplicable.

En la sesión participaron el doctor Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León; el licenciado Javier Garza y Garza, Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción; el licenciado Álvaro Ibarra Hinojosa, representante del Consejo de la Judicatura; el maestro Mario Treviño Martínez, magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas; y el maestro Bernardo Sierra Gómez, Coordinador Ejecutivo de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León, quien fungió como secretario de la sesión.