El Gobierno Municipal de Apodaca y el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León celebraron la firma de un Convenio General de Colaboración orientado a fortalecer la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la fiscalización y control de recursos públicos.
El acuerdo fue suscrito por el Presidente Municipal, Lic. César Garza Arredondo, acompañado por autoridades municipales, y por el Comité Coordinador representado por el Mtro. Mario Treviño Martínez, Magistrado de la Sala Especializada en Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, y la Lic. Brenda Lizeth González Lara, Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Entre los compromisos asumidos se encuentra la coordinación de proyectos dirigidos a la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como la implementación de políticas integrales en fiscalización, control de recursos públicos y contrataciones públicas.
Las partes también acordaron trabajar de manera conjunta en la identificación y gestión de conflictos de interés, en la adopción de protocolos de actuación en los procedimientos de contratación, y en el suministro, intercambio, sistematización y resguardo de información pública relevante, asegurando su integración al Sistema Estatal de Información y a la Plataforma Digital Nacional.
Otro de los compromisos importantes es el desarrollo de programas de formación y capacitación para las y los servidores públicos municipales y particulares vinculados con contrataciones, a fin de fortalecer sus conocimientos en materia de responsabilidades administrativas, integridad y combate a la corrupción. Asimismo, se promoverá la adopción de códigos de ética y programas de integridad tanto en entes públicos como en empresas que contratan con el municipio, con la participación de cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil.
El convenio también contempla la organización de eventos especializados, foros, congresos, jornadas y mesas de trabajo con la participación de la sociedad civil, el sector privado y la academia, con el objetivo de fomentar la cultura de la ética pública y la rendición de cuentas. Además, se garantizará la difusión de actividades, resultados y buenas prácticas derivadas de esta colaboración bajo el principio de máxima publicidad.
Con una vigencia del 19 de septiembre de 2025 al 29 de septiembre de 2027, este convenio reafirma el compromiso del Municipio de Apodaca y del Sistema Estatal Anticorrupción con la transparencia, la rendición de cuentas y la construcción de una cultura de integridad pública en beneficio de la ciudadanía.