Santiago, Nuevo León, 24 de octubre de 2025.

Con el objetivo de consolidar mecanismos de coordinación institucional en materia de prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Nuevo León (SEA-NL) y el Gobierno Municipal de Santiago firmaron el Convenio General de Colaboración, que permitirá implementar programas de integridad, fiscalización y rendición de cuentas en el ámbito local.

La ceremonia se realizó en la Sala de Cabildo “Capitán Diego Rodríguez de Montemayor” del Palacio Municipal de Santiago, encabezada por el Presidente Municipal, Lic. David de la Peña Marroquín, acompañado por la Consejera Presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Lic. Brenda Lizeth González Lara; el Magistrado de la Sala Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa, Mtro. Mario Treviño Martínez, en representación del Comité Coordinador del SEA-NL; y el Mtro. Bernardo Sierra Gómez, Coordinador Ejecutivo Encargado del Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

También participaron el C. Francisco Javier Almaguer Tamez, Contralor Municipal; así como integrantes del Cabildo y funcionariado municipal.

Durante su intervención, el Mtro. Mario Treviño Martínez señaló que este acuerdo une al Comité Coordinador y al municipio de Santiago en una causa común: fortalecer la integridad en el ejercicio del servicio público y cerrar los espacios a la corrupción desde su raíz. Destacó que la ética y la responsabilidad individual de cada persona servidora pública son los pilares que permiten construir instituciones confiables y una cultura de integridad sostenida en valores.

Por su parte, la Lic. Brenda Lizeth González Lara, Consejera Presidenta del INFONL, resaltó la relevancia del trabajo colaborativo entre las instituciones que integran el Sistema Estatal Anticorrupción, reconociendo la disposición del municipio de Santiago para sumarse a una agenda común orientada a fortalecer la ética pública y la confianza ciudadana en las instituciones.

En su mensaje, el Presidente Municipal, Lic. David de la Peña Marroquín, destacó la importancia de fortalecer una administración pública honesta, responsable y cercana a la ciudadanía, basada en la ética y en la rendición de cuentas. Subrayó que el compromiso del municipio con el combate a la corrupción es permanente, e implica no solo prevenir actos indebidos, sino también fomentar una cultura de integridad y servicio público ejemplar. Reiteró la disposición del Gobierno de Santiago para colaborar con el Sistema Estatal Anticorrupción en el diseño e implementación de políticas que garanticen la confianza ciudadana y el buen uso de los recursos públicos.

El convenio tendrá vigencia hasta el 29 de septiembre de 2027 y contempla la realización de proyectos conjuntos, programas de capacitación y estrategias de seguimiento orientadas al fortalecimiento institucional y a la consolidación de gobiernos locales íntegros.